¡En el mes del Químico Farmacéutico, hacemos respetar nuestro rol en las farmacias y boticas!
A través de una carta dirigida a la Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, nuestra Decana Nacional, Dra. Q.F. Sonia Delgado, expresó su preocupación por la entrada en vigencia de la Resolución Ministerial N°554-2022/MINSA del Manual de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica que inicia este 29 de mayo del 2023. Este documento también fue remitido a la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.
Señaló que se necesita unificar los criterios en la interpretación de dicha resolución entre las diferentes autoridades competentes a nivel nacional, dentro de las que se encuentran las Direcciones de Redes Integradas de Salud a nivel de Lima Metropolitana y las Direcciones Regionales de Salud, a fin de que la aplicación por parte de dichas instituciones sea de manera objetiva, gradual y orientativa. De esta forma, se podrá ejecutar con criterios estandarizados en boticas y farmacias.
Asimismo, se solicitó mediante este oficio también enviado a la Directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID, Q.F. Zaragosa Silvia Alegría Huamaní, mayor análisis, ya que se han detectado aspectos que se prestan a distintas interpretaciones por ser ambiguos. Junto a ello, nuestra Decana señaló que “se realicen inspecciones preventivas y orientativas, que no sean sancionadoras como las que estipula dicha resolución ministerial, ya que pequeños emprendedores de Farmacias y Boticas pueden verse perjudicados”.
MESAS DE TRABAJO
Como parte del rol activo a favor de los colegas de Oficina Farmacéutica, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú viene liderando mesas de trabajo con la participación de Decanos de los colegio regionales, Presidentes de los sectores Hospitalarios y demás organizaciones involucradas como ASPEFAR y AQUIFARPE.