Desde Bolivia, nuestra Decana Nacional, Dra. Q.F. Sonia Delgado, en compañía de la secretaria del Interior, Dra. Q.F. Julia Sarmiento, firmó dos convenios con la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS), liderada por su presidente, Dr. Q.F. Mauricio Huberman, y la Sociedad Boliviana de Ciencias Farmacéuticas, encabezada por la B.F. Eve Rivero Bustamante, en beneficio de los agremiados.
De esta forma, podrán acceder a descuentos en diversas capacitaciones, becas, soporte técnico, científico y académico. Asimismo, se garantizará el apoyo institucional para el fortalecimiento de competencias de los Químico Farmacéuticos de ambos países.
Gracias a la alianza con la FEFAS se respaldarán las iniciativas legislativas que el Colegio Químico Farmacéutico del Perú elabore en beneficio de sus agremiados y la Salud Pública.
¿Qué es la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS)?
Es el organismo que representa a las organizaciones nacionales de los profesionales farmacéuticos de todos los países sudamericanos y tiene como fin desarrollar actividades gremiales y profesionales que posibiliten la plena participación del farmacéutico en todos los ámbitos, desde los aspectos éticos sociales así como también promover la participación en la gestión de las políticas en el área de la salud.
Decana del CQFP denuncia intrusismo
Por otro lado, en su participación de la asamblea de la FEFAS, la Decana, Dra. Q.F. Sonia Delgado, manifestó su preocupación por el intrusismo de otras profesiones en actividades propias del farmacéutico y también planteó estrategias para solucionar esta problemática, en ese sentido, indicó que es conveniente armonizar las mallas curriculares de las Facultades de Farmacia y Bioquímica en el Perú.

